Para el cabal cumplimiento de este grupo, se hace necesario:
Elaborar el panorama de riesgos, o matriz de peligros identificando los factores de riesgo o peligros, físicos, químicos, biológicos, psicosociales, ergonómicos, de seguridad etc., presentes en los diferentes puestos de trabajo de la empresa, realizando las evaluaciones ambientales necesarias acordes con las normas legales vigentes.
Normatizar e impulsar la creación de la brigada de emergencia re- alizando el manual de funciones respectivo y proponiendo los temas de educación y entrenamiento necesarios para su correcto funcionamiento, así como, el programa de manejo y actualización de extintores y equipos de salvamento.
Proponer actividades y mecanismos para evitar accidentes laborales acordes a los riesgos de seguridad identificados en el levantamiento del panorama de riesgos.
Evaluación cualicuantitativa de los diferentes factores de riesgos presentes en la empresa proponiendo medidas efectivas de control en la fuente, medio y/o en el receptor.
Realizar programas de Vigilancia epidemiológica conforme a los factores de riesgo prioritarios en la empresa, para establecer medi- das efectivas de prevención y control.
Realización de análisis ergonómicos de puestos de trabajo y elaboración de perfiles laborales de cada uno de los cargos de la em- presa asesorada.
Elaboración de programas de manejo y control del Stress.
Realización y establecimiento de la señalización conforme a las normas INCONTEC y a las necesidades de la empresa.
Identificar, evaluar y establecer medidas efectivas de control de los diferentes factores de riesgo presentes en las empresas.
Establecer normas y programas que garanticen la seguridad en el personal dentro de las instalaciones y fuera de ellas.
Realización de la matriz de investigación de accidentes de trabajo y capacitación al personal responsable para su correcta aplicación.
Conformación y entrenamiento de la brigada de emergencias.
Elaboración del plan de evacuación y los diversos planes de contingencia que la empresa requiera, conforme a los riesgos prioritarios.
Elaboración y legalización del reglamento de Higiene y Seguridad Industrial.